marzo 21, 2022

ARTHUR HOLM: La inspiración a través del movimiento

Captura-de-pantalla-2022-03-17-a-las-16.24.23

En esta semana en la que se cumple el centenario del nacimiento de Jack Kerouac -autor de «En el camino», la novela de culto de la generación beat- nos gustaría aprovechar la ocasión para citar un par de frases des de este libro icónico que hemos utilizado a menudo para explicar nuestra visión:

«Sal, tenemos que irnos y no dejar de irnos hasta que lleguemos».

«¿Adónde vamos?«

«No lo sé, pero tenemos que irnos».

Y éste nos encanta:

«Las únicas personas para mí son los locos, los que están locos por vivir, locos por hablar, locos por salvarse, deseosos de todo al mismo tiempo, los que nunca bostezan ni dicen una cosa vulgar, sino que arden, arden, arden como fabulosas velas romanas amarillas que estallan como arañas por las estrellas».

Para nosotros, son metáforas de la importancia de moverse sin detenerse, de evitar la parálisis por análisis, de explorar nuevos caminos a pesar del resultado incierto, y del impulso para innovar y crear nuevos productos.

La creatividad es un aspecto intrigante del ser humano; es difícil identificar cómo se produce, qué la impulsa y qué la motiva realmente. Y a menudo la forma más sencilla y eficaz de obtener inspiración creativa es simplemente a través del movimiento. No se trata de meras especulaciones o citas literarias; de hecho, un estudio realizado en 2014 por la Universidad de Stanford concluyó que el acto de moverse, o caminar, aumenta nuestra creatividad en un 60%.

Caminar, pensar, hablar, crear. Este impulso de moverse, viajar y experimentar para encontrar la inspiración. Y no es sólo Kerouac quien nos lo recuerda, sino también el antiguo griego filósofosSe les representaba caminando mientras discutían con sus colegas, llevando libros (sus herramientas de trabajo). De hecho, el fresco de Rafael «La Escuela de Atenas» muestra a Aristóteles y Platón caminando mientras discuten sus ideas filosóficas.

Por lo tanto por tanto, no fue casualidad que Aristóteles creara su escuela «peripatética», que proviene de analysingsu método de enseñanza. La palabra deriva del griego «peripatêtiko», que se traduce como «el que pasea», «el que camina», «el itinerante» o «el errante».

Esta explicación tiene su origen en uno de sus alumnos, Hermipo de Esmirna, quien explicó que a su maestro le gustaban los largos paseos por jardines y por los ríos, mientras al mismo tiempo presentaba sus lecturas.

Y eso es lo que intentamos hacer en Arthur Holm, crear espacios de reunión que inspiren a los responsables de la toma de decisiones mediante tecnología en movimiento, productos innovadores y meticuloso diseño que se integran en el mobiliario, dejando el menor rastro posible.

Es increíble saber que Kerouac (el narrador que tecleó tan duro y contundente como un hombre slamming su pie en de un coche acelerador), siempre encendía una vela cada vez que empezaba una historia. El escenario era igual que importante para él, tanto que se coló en su escribir.

Por tantol mismo modo, el diseño de una sala de reunionesde una sala de reuniones tiene un profunda influencia en el general proceso de toma de decisiones, en promover creatividad y en la resolución de problemas.

Feliz 100 cumpleaños Jack ¡Kerouac!

THE ARTHUR HOLM WORLD

Join our community to receive the latest updates on cutting-edge technology for innovative meeting spaces.

EL MUNDO DE ARTHUR HOLM

Únase a nuestra comunidad para recibir las últimas actualizaciones sobre tecnología punta para espacios de reuniones innovadores.