¿Qué aspecto tendrán las salas de reuniones en el futuro? ¿Cómo será el entorno? ¿Qué papel desempeñará la tecnología?
Cuando éramos niños, quizá imaginábamos un futuro en el que los humanos coexistirían con los robots. En el que nos desplazaríamos en naves espaciales o nos teletransportaríamos. Como adultos, podríamos imaginar cómo influiría la tecnología en los negocios y en las salas de reuniones en el futuro.
La IACC consultó a 50 empresas de todo el mundo, arquitectos, diseñadores de interiores, líderes tecnológicos, empresas de mobiliario, organizadores de eventos y otros, y el resultado fue su informe «La Sala de Reuniones del Futuro». En el informe, hay algunos análisis sobre el diseño y la creación de lo que podría ser una sala de reuniones del futuro.
Estas son algunas de las conclusiones:
Las salas de reuniones buscarán mejorar su eficacia, fomentar la creatividad, aumentar la participación de los asistentes y acelerar la toma de decisiones. Se centrarán en los resultados buscando el retorno de la inversión mediante un diseño del espacio más flexible e inteligente.
- Crea experiencias impresionantes e inolvidables:
La sala de reuniones y de juntas es, y seguirá siendo, uno de los espacios más importantes de una empresa. La gente quiere y necesita interactuar entre sí, verse, oírse y escucharse. Habrá discusiones, debates e intercambio de información. La mesa de reuniones es, y seguirá siendo, el lugar donde la gente se reúne para tomar decisiones importantes.
El diseño de un espacio físico no será sólo pragmático, sino que será un entorno donde las experiencias sean también sensoriales. El contenido de la presentación siempre será importante, pero el diseño interior y la estética desempeñan un papel vital. La mesa, los asientos, la iluminación, los colores, la luz ambiental, los materiales, los elementos psicológicos y fisiológicos, son sólo algunas de las cosas que se incluirán en el proceso de diseño. La tecnología será fluida, segura, fácil de usar y personalizada para satisfacer requisitos únicos.
La sala de conferencias refleja la identidad corporativa. El diseño debe dar como resultado una sala que cause una poderosa primera impresión inmediata y duradera.
La optimización y versatilidad en el uso del espacio ayuda considerablemente a amortizar la inversión. No es una cuestión trivial si tenemos en cuenta el coste del espacio en cualquier gran ciudad del mundo. Por tanto, la optimización del espacio, la flexibilidad para adaptarse a distintos tipos de reuniones, variar la configuración en función del número de asistentes y la capacidad para albergar tanto reuniones espontáneas, como eventos planificados, son factores a tener en cuenta. Imagina una sala configurada según las necesidades específicas de cada reunión. Modular y adaptable al número de usuarios utilizando tecnología de audio, vídeo y conectividad de última generación.
El diseño también se beneficiará de una tecnología que esté disponible cuando se necesite y fuera de la vista cuando no. Tecnología que sea versátil, flexible, elegante y respetuosa con las limitaciones de espacio. Esto aumentaría exponencialmente la versatilidad y los casos de uso de la sala.
Mesa Plexis by JMM, personalizada para monitores DB2, DynamicTalk a medida y una caja de conexiones personalizada.
- Ahorro de papel y sostenibilidad
Apoyar las tecnologías que fomentan un espacio sin papel ayuda a preservar el medio ambiente. Consultar la agenda en una pantalla, interactuar mediante aplicaciones táctiles y utilizar la tecnología sólo cuando sea necesario, son gestos que ayudan a la sostenibilidad, la eficacia y la productividad. Los equipos diseñados para ser sostenibles y reciclables, utilizando materiales como el aluminio y el vidrio, no sólo contribuirán al ahorro de papel, sino que proporcionarán longevidad y evitarán la creación de residuos electrónicos no deseados.
- Tecnología, interactividad y automatización
Videoconferencias, audioconferencias, sistemas de anotación y votación …
Las salas deben proporcionar el ancho de banda de red necesario y, al mismo tiempo, ser seguras. Esto es muy importante en relación con las discusiones confidenciales que tienen lugar.
Sede corporativa de BBVA Madrid equipada con DynamicX2 y DynamicTalk por Arthur Holm
- Espacio práctico: El uso de mesas modulares equipadas con tecnología retráctil es una solución muy flexible y versátil que optimiza el espacio.
- Tecnología: Debe ser elegante y adaptada a la imagen corporativa de cada entidad, con capacidad para ocultarse y guardarse dentro de la mesa: cómoda, invitando a la participación y a la interactividad.
- Simplicidad : Un elemento clave para la experiencia del usuario. Es importante que la tecnología sea fácil de usar y que todo el mundo pueda optimizar el uso del equipo sin necesidad de asistencia técnica.