octubre 19, 2017

El lugar de trabajo digital BYOD, CYOD e instalación audiovisual

People at a round table with networking graphic.

El término BYOD fue acuñado por primera vez en 2009 por Intel, cuando reconoció una tendencia creciente entre sus empleados a llevar sus propios dispositivos (por ejemplo, tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles) al trabajo, y conectarlos a la red corporativa. Por supuesto, llevar dispositivos personales al lugar de trabajo ofrece tanto ventajas como riesgos, los principales de los cuales son que, aunque la posibilidad de que el personal trabaje en cualquier momento y lugar con cualquier dispositivo ofrece ventajas empresariales, los riesgos pueden significar filtraciones de datos e información sensible que caiga en las manos equivocadas.


Al dispararse la demanda de movilidad y comodidad, las ventas de tabletas superaron a las de ordenadores personales y portátiles, y éstos, junto con los teléfonos inteligentes, son los dispositivos preferidos de la mayoría de la gente. (Del mismo modo, los dispositivos de comunicación IP y habilitados para la web están sustituyendo a los teléfonos fijos como principal medio de interacción de voz/vídeo en los sectores comercial y educativo). Esta nueva tendencia también evita que los informáticos tengan que estar continuamente al día de las nuevas tecnologías disponibles en el mercado, lo que últimamente se ha convertido en un reto complejo y en constante crecimiento.

Obviamente, un gran número de teléfonos inteligentes y tabletas son propiedad de los empleados, y ha aumentado la demanda por parte del personal de que se les permita conectar sus propios dispositivos a las redes corporativas y utilizarlos con fines empresariales, tanto para la comunicación y el acceso a Internet, como para permitir la conexión a dispositivos audiovisuales para presentaciones y colaboración. Aunque esta tendencia BYOD puede ser beneficiosa para las empresas, conlleva problemas. Esto ha llevado a algunas empresas, sobre todo las más grandes, a bloquear el uso de dispositivos personales y no permitir que se conecten a las redes informáticas internas.

Algunas organizaciones han adoptado un nuevo enfoque de seguridad implantando una red audiovisual paralela no conectada a la red informática corporativa principal. Esto ofrece varias ventajas: proporciona una seguridad total al impedir la conexión entre las dos redes; permite utilizar la mayoría de los dispositivos audiovisuales de la red audiovisual sin problemas; y separa los procesos audiovisuales que consumen ancho de banda.

Siempre que el dispositivo AV tenga una dirección MAC, algunos conmutadores WiFi pueden permitirles el acceso mientras lo limitan a otros dispositivos conectados.
Todo esto forma parte del proceso de diseño y configuración del sistema. Es muy necesario que los integradores audiovisuales colaboren estrechamente con los departamentos informáticos para garantizar que el BYOD funcione bien con los equipos audiovisuales.

Sin embargo, como algunas empresas no permiten en sus sistemas los dispositivos propiedad de los empleados, el nuevo programa CYOD «elige tu propio dispositivo» se está convirtiendo rápidamente en una opción. CYOD significa que las empresas pueden ofrecer a sus empleados la posibilidad de elegir entre dispositivos predeterminados y aprobados (que pueden ser pagados y propiedad de los empleados, o prestados por las empresas). Esto permite a las organizaciones controlar y gestionar mejor el acceso a las redes de los dispositivos de los empleados y permite integrar en la solución el sistema en general, incluidos los dispositivos audiovisuales, de una forma más eficiente y eficaz.

Arthur Holm ofrece innovaciones que incluyen conexiones de dispositivos personales para presentaciones grandes y pequeñas, ya sea para soluciones que proporcionan distribución, selección, uso compartido y control de señales (DynamicShare), o para un BarConnect personalizado, que está disponible como barra de conexión modular a medida, o personalizado con un monitor retráctil. Todos los productos tienen un alto nivel de seguridad y son compatibles con HDCP.

 

Mira el DynamicShare en acción aquí: https://vimeo.com/195294734

Mira el BarConnect en acción aquí: https://vimeo.com/235719052

Lee las experiencias BYOD de algunas empresas aquí: https://www.theguardian.com/small-business-network/kia-fleet-partner-zone/2017/jan/23/bring-your-own-device-weighing-up-the-business-benefits

THE ARTHUR HOLM WORLD

Join our community to receive the latest updates on cutting-edge technology for innovative meeting spaces.

EL MUNDO DE ARTHUR HOLM

Únase a nuestra comunidad para recibir las últimas actualizaciones sobre tecnología punta para espacios de reuniones innovadores.