febrero 14, 2024

El Premio al Mejor Proyecto 2023 lo ganó El-Ajou, por el diseño de una sala de juntas de alta gama en Arabia Saudí.

El-Ajou

El proyecto: Un ejemplo perfecto de diseño, gestión de proyectos y personalización

El-Ajou fue la empresa que consiguió el premio al Mejor proyecto durante ISE 2024, por considerarlo un ejemplo de gestión de proyectos y personalización. El resultado fue una sorprendente sala de juntas en la que diseño y tecnología se combinan sabiamente para crear una solución de vanguardia que responde perfectamente a las necesidades arquitectónicas y de interiorismo.Se personalizaron 23 monitores retráctiles Arthur Holm DynamicX2Talk añadiéndoles un sistema de debate con un micrófono largo de cuello de cisne, votación y un altavoz integrado en la placa de cubierta. Los monitores se acabaron con un destello de oro de 24 quilates.El proyecto también incluyó control AMX, distribución y conmutación de vídeo, un DSP Xilica, un Videowall Samsung y una solución de videoconferencia Cisco.El resultado se consideró una fusión perfecta de funcionalidad y distinción.

El proceso

Los antiguos griegos solían unir mecánicamente el oro a otros metales calentando los metales y colocándolos juntos, y luego enfriando rápidamente la combinación. Así se daban forma a martillazos a estatuas, libros y muchos otros artefactos. El chapado en oro moderno, llamado galvanoplastia de oro, se basa en un proceso químico para combinar varias capas de metal en una pieza sólida con una capa de oro sobre la superficie.
En todo chapado en oro, las piezas se pulen y limpian lo más a fondo posible antes de iniciar el proceso de galvanoplastia. El chapado en oro tendrá un aspecto desigual y manchado si la superficie está sucia, aceitosa, arañada o dañada de cualquier otra forma.
La galvanoplastia moderna comienza con la creación de una sal metálica utilizando el metal de chapado, normalmente oro o plata. Estas sales se forman cuando un ácido y una base se combinan y crean una reacción de neutralización. Las sales metálicas se forman cuando los iones cargados positivamente de un metal se combinan con un ácido o con un no metal. Esta sal se coloca en agua y se mezcla para formar el «baño» de nuestros componentes. Y esto es lo que hacemos para bañar nuestros monitores en oro de 24 quilates. Es un proceso laborioso y delicado. Empezamos puliendo todas las piezas que componen el conjunto, para eliminar rebabas, arañazos e imperfecciones; así conseguimos dejar la superficie lo más lisa posible. A continuación, aplicamos un baño de cobre de alto espesor para taponar los poros del material y aumentar la resistencia a la oxidación.
El siguiente paso es volver a pulir sobre el cobre para alisar las posibles imperfecciones que aún puedan quedar.

Una vez pulidas y verificadas, las piezas se desengrasan para eliminar restos de pasta de pulir, grasas, residuos orgánicos y las dejamos listas para darles un baño de níquel. Después del baño de níquel, comprobamos pieza por pieza que estén totalmente recubiertas. Y por último, las sumergimos en un baño de oro de 24 quilates.

 

El premio:

El premio se entregó durante el evento para socios en la azotea de Arthur Holm, ¡y esperamos que el viaje en helicóptero haya merecido la pena!

 

Sobre El-Ajou:

El-Ajou es un integrador de sistemas experimentado con sede en Arabia Saudí que proporciona soluciones de audio y vídeo de última generación.

https://www.elajougroup.com/audio-video-solutions.html

 

THE ARTHUR HOLM WORLD

Join our community to receive the latest updates on cutting-edge technology for innovative meeting spaces.

EL MUNDO DE ARTHUR HOLM

Únase a nuestra comunidad para recibir las últimas actualizaciones sobre tecnología punta para espacios de reuniones innovadores.